jueves, 5 de mayo de 2011

Que son los Buscadores?


Que son los Buscadores:

La manera más rápidas y moderna de buscar información, es por medio de la Internet. Hoy en día, existen millones de páginas en todo el mundo, las cuales contienen la más variada información posible. Es por lo mismo, que con la modernidad, la globalización y la tecnología, la búsqueda de información, dejó se de estar limitada sólo a las bibliotecas, para ahora llevarse a cabo, en los centenares de sitios que existen en Internet. Cuya cantidad se van incrementando a una gran velocidad, todos los años.

Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca.
Por ende, en los buscadores, sólo se necesita ingresar la palabra clave o el concepto que se desea preguntar y el programa del buscador, entregará una lista de páginas que contienen aquella información.


Tipos de Buscadores
Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda
Funcionamiento y aplicación como medio de aprendizaje y comunicación (Internet y Correo Electrónico).
El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio el cual un usuario
Fue concebido por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects Agency) del gobierno de los Estados Unidos en el año de 1969 y se le conocía inicialmente como ARPANET. El propósito original fue crear una red que permitiera a los investigadores en un Campus poder comunicarse a través de los sistemas de cómputo con investigadores en otras Universidades.

Técnicas de Búsqueda Avanzada
Redireccionando Directamente al Primer Resultado

Pueda que muchos ya conozcan para que sirve el botón "Voy a Tener Suerte" pero para los que no, les aclaro que sirve para redireccionar automáticamente al primer resultado que se encuentra en la búsqueda.

Seleccionando los Términos de Búsqueda

Los términos de búsqueda que introduces y el orden en el que los escribes afectan las paginas que aparecen en tus resultados.

·                     Usar palabras comunes y relacionadas con el tema: no escribas preguntas completas como cuantas líneas de código tiene linux? cuando se pueden obtener mejores resultados con palabras clave como linux lineas código fuente. O sino también encuentras mas rápido usando la consulta primer programa computadora que con la consulta cuando se escribio el primer programa de computadora?
·                     Especificar lo más posible los términos: encontrarás mas rápido si buscas conjava lenguaje programacion o java cafe en lugar de solamente Java ya que este te mostraría resultados de ambos contextos. Encontraras mas rápido lo que buscas con 
·                     Ser breve: Para mejores resultados, se recomienda usar solo unas pocas pero muy especificas palabras. Busca por aprender programar c en vez de aprender a programar en lenguaje c.
·                     Correcciones ortográficas: No hay necesidad de preocuparse por escribir ortográficamente bien el texto ya que Google se encarga de sugerir

Opciones de Busqueda Avanzada:
Todos los términos cuentan: Google muestra sitios que contienen TODAS las palabras clave utilizadas en la consulta, por lo cual no es necesario usar AND entre cada palabra.
Los términos coinciden exactamente: Si escribes en google el término "computadora", no te mostrará resultados relacionados con "ordenador" o "PC", a menos que en los sitios los especifiquen como sinónimos. Existen por supuesto algunas excepciones como "NYC" para "New York City", entre otras.
 Coincidencia de palabras similares: Google retorna también coincidencias con variantes de las palabras clave escritas en la consulta. Por ejemplo para "micro" Google puede retornar resultados relacionados con "micro", "micros", "micrófono", "microchip", etc.
 Palabras de relleno(stop words): Google ignora las palabras de relleno que encuentre en la consulta, a menos que estas formen parte de una frase de la cual Google encuentre un resultado exacto. Ejemplos de palabras de relleno: "en", "un", "como", "el", "los".
Límite de palabras: Google limita las consultas a 32 palabras.
Orden de los términos: Google le da más prioridad a los resultados que tienen los términos en el mismo orden que ne la consulta. Ej. si buscas el blog por "sr byte" te aparecera en el primer resultado, mientras que si lo buscas por "byte sr" aparece hasta el noveno. (Me recuerda a "No es lo mismo huevos de araña que..." ya saben el final).
Caso no sensitivo: Eso significa que da lo mismo que escribas "foo", "Foo" o "FOO", vas a obtener los mismos resultados.
Caracteres Ignorados: Google ignora algunos signos de puntuación y caracteres especiales como ! ? , . ; [ ] @ / # < > . Existen excepciones como $9.99 o C++ además de los símbolos matemáticos, que son interpretados por el Google Calculator.


No hay comentarios:

Publicar un comentario